Publicidad por email, se puede hacer bien?
Publicado el 19 de septiembre de 2013 
 
"La publicidad es el alma del negocio!"
Todos concordamos aunque sea un poco con esta afimación. Si no fuera cierto, no estarías leyendo esto ni yo escribiéndolo, verdad?
Las
 empresas gastan fortunas todos los años en marketing, y los montos de inversión crecen de manera impresionante si hablamos de publicidad online.
Dentro
 del mundo virtual existen varias maneras de hacer publicidad y tal vez 
la más común de todas sea el email marketing. Es
 un eficaz y bien conocido método para llegar a la audiencia deseada, además 
de tener los costos más bajos en comparación con otras formas de 
publicidad online.
Aún en estos tiempos muchas empresas trabajan la publicidad por email de manera equivocada, incluso de forma grotesca. Los
 errores más comunes suelen ser: envíos en exceso, contenidos poco interesantes, o con el evidente objetivo de vender, vender, VENDER!... Algunas
 empresas incluso comprar listas de emails con la ilusión 
de aumentar sus beneficios y llegar a más gente, pero la verdad es que 
la gente no sólo rechazan estos mensajes, sino que también los denuncian
 como spam!
Si alguna vez caiste en alguna de estas prácticas, deberías leer este post sobre las listas negras...
Es
 necesario empezar por una planificación de los envíos publicitarios, a largo plazo, con el fin de tener un 
cronograma definido de los emails a enviar y su contenido.
Los envíos
 deben evitar la repetición
 de contenidos y se debe mantener siempre el foco en la comunicación con el cliente, que es el más interesado en recibir e 
interactuar con tu contenido. La venta debe ser el resultado de una buena comunicación.
Es
 esencial recordar que una campaña de email marketing 
puede tener muchos propósitos y cada correo electrónico debe ser 
considerado y analizado en relación con este propósito. Es
 posible ofrecer una promoción, enviar información a los lectores 
periódicamente ( newsletter ), crear una campaña para destacar las
 ventajas de tu producto o servicio, utilizar el email como un canal de relacionamiento, entre otras posibilidades.
Para
 hacer email marketing, recomendamos que todos 
los integrantes de tus listas sean opt-in o soft opt-in, que implica que tus contactos efectivamente aceptaron recibir el contenido que le estás enviando. Dando siempre la posibilidad de desuscribirse.
Analiza el perfil de tus clientes y buscar 
segmentar tus promociones tanto como sea posible, para asegurar que enviarás exactamente lo que tus contactos desean recibir. La segmentación es uno de los factores clave para el éxito en tus publicidades por email.
En
 caso de duda sobre cómo segmentar , analizar el historial de compras de
 los clientes y ofrece productos o servicios similares en la misma área
 o segmento de los que consumieron o investigaron.
Ofrecer beneficios o descuentos exclusivamente a través de tus emails es una manera de fidelizar a tus lectores y 
aumentar tus ventas, e incluso aumentar tu base de contactos. Siempre recuerda que las
 personas son más propensas a dar información personal si reciben un 
beneficio a cambio.
Por
 último, utiliza siempre los "call to action" en todos tus emails. Así llevarás a la gente a hacer clic 
en los links a tu sitio y acercarse a la compra o acción que buscas. Los emails con call to action más destacados y unificados tienen las mejores tasas de apertura y conversión!
No te olvides! Siempre
 mide el ROI ( retorno de la inversión ) para retroalimentar las 
acciones de email marketing y saber lo que funciona y
 lo que no.
Te gustó el contenido? Compártelo!
Si quieres 
ampliar el debate sobre estos temas, estamos presentes en las redes 
sociales. Entra y dinos qué te pareció el contenido!
 
Facebook, Twitter, Linked In, Google+