¿Qué es la 'Tasa de Conversión' y cómo medirla?
Publicado el 17 de diciembre de 2013 
Para hacer email marketing de calidad es necesario prestar atención a muchos detalles. Desde el momento en que los Spamtraps comenzaron a convertirse en una de las principales preocupaciones de los profesionales, tenemos que estar en constante actualización y limpieza de las listas de contactos. Una lista de contactos sin actualizar desde hace más de un año, puede representar un peligro para el remitente y para el envío de tus campañas de email marketing.
Los emails que no tienen ningún tipo de respuesta en más de 6 meses
 puede que ya se hayan convertido en una trampa, si envías emails a 
estos contactos, te puede perjudicar! Cuál es la mejor forma de 
sobrevivir en este ambiente? Y lo más importante: cómo enviar email 
marketing seguro y tener buenas tasas de conversión? Lo más seguro es 
que tardes un tiempo en adaptar estas recomendaciones para tus envíos, pero
 seguro que valdrá la pena el esfuerzo!
Pero vamos al grano: Qué significa "conversión"?
Una
 conversión puede significar cualquier interacción de un usuario en tu 
web. Ya sea la suscripción al newsletter, al hacer clic en un  algún 
enlace, abrir una página en particular o incluso la compra de cualquier 
producto o servicio. Básicamente, una "conversión" puede ser cualquier 
acción definida por tu empresa para medir resultados en tu sitio web. 
Está probado, que ofrecer un servicio gratuito por lo general tienen un 
grado de aceptación más alto que un simple descuento. Si tu empresa 
desea obtener más conversiones sin duda ofrecer algo gratis, es mucho más
 eficaz!.
Pero, cómo saber qué tipo de conversión es buena?
No existe una medida exacta, puede depender de varios factores. Una buena forma de definir una tasa de conversión para tu empresa es analizando las tasas de conversión utilizadas de forma general en el mercado, como:- El sector en el que actua tu empresa
- La tasa de conversión de la competencia
- Tarifas relativas a cada producto o servicio específico
- El precio de los productos a tener en cuenta
Como puedes ver, hay muchas variables que influyen en las tasas de conversión
 de un sitio o ecommerce. Para entender mejor qué situaciones hacen que 
los clientes generen acciones y qué situaciones hacen que los clientes 
abandonen tu sitio o formulario de inscripción, por ejemplo: 
recomendamos que tu empresa realice Tests A/B en tu sitio. Cada 
cliente es diferente de otro y su comportamiento en tu sitio web se 
podrá entender mejor si realizas este tipo de test. 
A pesar de 
ser muy difícil establecer un valor exacto para una buena tasa de 
conversión a través de email marketing, la mayoría de los profesionales 
coinciden en que un porcentaje entre el 1% y el 5% ya se considera bueno y realista. Si,
 además de regular la conversión de los clientes en tu sitio web también
 deseas generar ventas, necesitas que tu empresa mida el ROI (retorno de la inversión).  
Por
 último, medir las tasas de conversión puede proporcionar información 
valiosa para  tu negocio si lo comparas con los datos anteriores. De 
esta manera es posible entender la evolución de la conversión con el 
tiempo y los cambios realizados en tu web, ofertas, etc.
Si 
alguna oferta no obtiene una tasa de conversión satisfactoria (por lo 
menos 1%) se  puede optar por realizar mejoras y hacer pruebas o incluso
 dejando de lado esta oferta y perseguir las ofertas más atractivas para
 probar y tratar de lograr resultados más  satisfactorios.
*
 
Te gustó el post? Compártelo!
Si quieres 
continuar hablando sobre estos temas, estamos presentes en las redes 
sociales. Entra y dinos qué piensas!
 
Facebook, Twitter, Linked In, Google+