Cómo se calcula el ROI (retorno de la inversión) en email marketing?
Publicado el 21 de octubre de 2013
A menudo hablamos sobre el cálculo de la inversión en marketing y la medición de los resultados de esas inversiones. La forma más común de entender de dónde vienen los beneficios es mediante el cálculo del ROI. Pero, sabes lo que eso significa? Además de la siglas... por supuesto...
Primero,
 el ROI (que en Inglés significa "Return of Investment") en español se traduce como "Retorno de la Inversión". Es un tipo de medida utilizada para evaluar el rendimiento de una 
inversión en particular o entender cual fue el retorno generado por una acción específica de marketing en tu negocio.
Sabemos
 que las métricas más comunes en email marketing para evaluar la 
calidad y el éxito de las campañas son las tasas de apertura y clics. Sin embargo, lo que realmente importa al final (literalmente) es el ingreso generado por el envío de tu newsletter!
Para
 el cálculo del ROI, el beneficio de una acción en 
particular se divide por el costo total de lo invertido en ella. El resultado se expresa generalmente como un porcentaje, cuanto mayor sea el retorno de la inversión, mayor es la recompensa!
Es
 bastante simple, pero hay que tener cuidado al calcular los distintos 
ROI de tus campañas para que sea lo más preciso posible. Se
 debe considerar todos los costos de la creación de campañas, que 
normalmente incluyen los servicios utilizados para la creación de 
campañas y el costo por el envío de emails 
masivos, por ejemplo.
La
 fórmula básica para calcular el ROI es la siguiente: Los ingresos generados por la campaña (menos) los gastos de la 
campaña (dividido) el costo de la campaña. El resultado de este cálculo, multiplicado por 100 es igual al retorno de la inversión.
Un ejemplo: Ingresos por $850 (menos) costos $210 (dividido por) el costo de $210 (multiplicado por) 100 = 304% de ROI
Al hacer email marketing, el cálculo de retorno de la inversión debe 
hacerse en todas las campañas, para que puedas comparar las campañas que
 mejor funcionaron y mejorar las que no generaron tanto ROI .
Con
 esta información en mano, es posible entender el comportamiento de 
los consumidores de tu empresa. Por
 ejemplo, a través del cálculo del ROI se puede identificar algunos 
productos que se venden más que otros, pero tal vez otros estén genrando más retorno en total, tal vez estos productos deban tener una participación más prominente en tus próximos envíos!
Si deseas más información, echa un vistazo a esta infografía acerca del ROI en marketing digital (el texto está en portugués ya que nos lo acercaron desde emailmanager Brasil, pero creo que vale la pena verlo)!
*
 
Te gustó el post? Compártelo!
Si quieres 
continuar hablando sobre estos temas, estamos presentes en las redes 
sociales. Entra y dinos qué piensas!
 
Facebook, Twitter, Linked In, Google+