Anuncios en Facebook: Cómo aumentar las ventas?
Publicado el 09 de diciembre de 2013
 
Adquirir nuevos clientes no siempre es una tarea fácil y rápida. Es necesario mucho esfuerzo para adquirir clientes de calidad e impulsar las conversiones. Hoy en día, muchos profesionales no entienden el poder y la influencia que las redes sociales, como es el caso de Facebook y Twitter, pueden generar. Muchos aún piensan que estos canales no merecen atención o que simplemente con crear una Fan Page y dejarla ahí sin actualizaciones y sin responder a los clientes ya es suficiente.
Sin
 embargo, la realidad es muy diferente... puedes usar Facebook de forma 
inteligente para promover una marca, productos y servicios, generar un 
compromiso y mejorar el marketing relacional con los clientes!
Ya pensaste en invertir en posts y anuncios en Facebook como una forma 
paralela de divulgación o promoción? Haciendo esto aumentas el alcance 
de tus publicaciones, productos o servicios a miles de personas, 
pudiendo así dirigirte a un público específico. 
En cuanto a las 
publicaciones de tu Fan Page, llegan a una pequeña parte de tus fans 
(del 10% al 15%, dependiendo de su Edge Rank, algoritmo de Facebook y 
otros detalles), mientras que una publicación patrocinada (de pago) 
llega a todos tus fans, amigos y al público específico que definas. Es 
posible crear un anuncio y definir exactamente quien o qué publico 
recibirá tu anuncio, por si se trata de un nicho o segmento interesante 
para tu empresa, basado por ejemplo, en sexo, edad, intereses, 
localización.... Si usas a Facebook de forma inteligente tu 
empresa podrá comunicarse efectivamente con una audiencia seleccionada.
Una vez que decides utilizar Facebook como un canal promocional,
 asegúrate de crear comunicados que ayuden a alcanzar tus metas 
de marketing, ya sea para aumentar las ventas, construir el 
reconocimiento de la marca, conseguir 'leads' (clientes potenciales) 
que interactuen con tu empresa o al menos construir una lista de 
contactos. 
Utilizando
 Facebook es posible promover casi todos los contenidos de tu empresa! 
Decimos 'casi todos' porque existen algunas líneas de productos que no
 pueden ser anunciados (como bebidas alcohólicas, armas de fuego, etc.).
Si tu 
empresa es nueva en este mundo de las redes sociales y el equipo de 
publicidad no sabe bien por dónde comenzar, intenta analizar a tu 
competencia. Mira qué acciones están haciendo, cómo están promocionando 
sus productos y, a partir de estos datos, crea estratégias únicas para 
tu empresa, que se adapten a los intereses y necesidades de tus 
clientes!
Cuando 
tus campañas estén listas y publicadas, el próximo paso es medir los 
resultados y escoger qué acciones fueron las más exitosas y las que 
generaron mejores resultados. Con esto, tu empresa sabrá qué acciones 
tienen éxito, podrás optimizar tus campañas y gastar menos para mejorar 
la rentabilidad, las ventas, etc. Sabiendo también qué acciones no 
dieron buenos resultados, tu empresa evitará estos errores nuevamente y 
llegará a conocer mejor el comportamiento del público seleccionado.
Cada campaña en Facebook puede tener un límite de gastos específico, así controlas perfectamente cuánto quieres gastar y no excedes tus límites. Esto es muy importante para aquellas pequeñas y medianas empresas, especialmente, si no disponen de grandes presupuestos para invertir en anuncios y publicidad sin observar el debido retorno de la inversión.
*
 
Te gustó el post? Compártelo!
Si quieres 
continuar hablando sobre estos temas, estamos presentes en las redes 
sociales. Entra y dinos qué piensas!
 
Facebook, Twitter, Linked In, Google+