Enviar email marketing sin autorización es Spam!
Publicado el 10 de marzo de 2014 
A menudo, cuando hablamos de email marketing se suele asociar a spam. Por eso, el principal problema abordado en este post no será algo relacionado al funcionamiento de las herramientas de email marketing, pero relacionado a cómo entregar contenido relevante para cada persona.
CAPEM (Código de Autorregulación de Prácticas Email Marketing) 
 
  
Para las empresas que siguen el CAPEM (Código de Autorregulación de Prácticas Email Marketing ) es probable que el spam no les asombre . La gran ventaja del email marketing en comparación con otros medios de comunicación es que se necesita un permiso.
Cumplimiento y ética con los clientes para enviar el email marketing
La
 ética es una palabra clave en la capatacion de usuarios, por lo que 
al comprar listas de BBDD  para un envío que no tienes permiso, te juegas 
la imagen, reputacion de tu empresa y de arruinar toda tu inversión. Una
 BBDD  100 % opt -in es un proceso engorroso y lleva tiempo, pero el 
rendimiento es mucho mayor. Se enviará sólo a las personas que realmente
 quieren recibir tus emails, establece credibilidad y confianza a  los 
consumidores, con esto aumentaras las posibilidades de éxito.
Los
 consumidores son también algo esencial. Manten un diálogo y deja  
claro  que tipo de emails  y con qué frecuencia los enviarás. Otro consejo: es muy importante que
 la opción de darse de baja sea claramente visible en el pie de página 
del email y que funcione. Los gestores de emails pueden ser la causa de 
que tu email  pueda entrar en bandeja SPAM.
A veces nuestros 
emails pueden ir a la bandeja de correo no deseado de los usuarios 
debido a los filtros que tienen  en la mayoría de los servidores. 
Incluso  un bueno trabajo corre un gran riesgo de caer en correo no 
deseado. En Emailmanager
 tiene una herramienta que te permite hacer una evaluación de tu campaña
 y comprobar las posibilidades de tu email se considere spam por los 
ISP. Con esto podrás reducir el riesgo de que tu email sea considerado como algo que no es (siempre y cuando sigas las reglas, obviamente).
*
 
Te gustó el post? Compártelo!
Si quieres 
continuar hablando sobre estos temas, estamos presentes en las redes 
sociales. Entra y dinos qué piensas!
 
Facebook, Twitter, Linked In, Google+